Grupo de Cardiooncología

CARDIOONCOLOGÍA

Grupo de cardiooncología

RESPONSABLES
isabel rodriguez e1743607099721
Coordinadora
Dra. Isabel Rodríguez Rodríguez

Hospital Universitario La Paz, Madrid

isabel.rodriguezr@salud.madrid.org
Tel. de contacto: 637911385

abrahams e1743607210805
Secretario
Dr. Abraham A. Ocanto Martínez

Hospital: GenesisCare, Madrid

abraham.ocanto@gmail.com
Tel. de contacto: 603689684

Introducción y Objetivos

El Grupo de Trabajo (GT) de Cardio-Oncología de la Sociedad Española de Oncología Radioterápica colabora estrechamente con el Grupo español de Cardio-Onco-Hematología (COH) cuya coordinadora es la Dra. Teresa López (especialista en Cardiología H. U. La Paz).

Este grupo integra las 4 sociedades científicas:

· Sociedad Española de Cardiología (SEC) https://secardiologia.es/

· Sociedad Española de Oncología Radioterápica (SEOR) https://seor.es/

· Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) https://seom.org/

· Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH) https://www.sehh.es/

Todas las actividades del grupo se apoyan en el convenio de colaboración que se firmó entre la SEC-SEOR-SEOM-SEHH en el año 2015, disponiendo del aval de todas ellas. Posteriormente se han sumado al proyecto las:

· Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG) https://www.semg.es/

· Asociación Española de Medicina del Trabajo (AEEMT) http://www.aeemt.com/

Las actividades del GT de COH se inician en mayo del año 2016 con una comisión de trabajo en la que participamos representantes de SEC, SEOR, SEOM y SEHH. Tras confirmar el interés de todas las sociedades en avanzar en este proyecto se solicita al ejecutivo de la SEC la creación del GT en COH. En noviembre de 2017 el GT se reúne por primera vez y queda adscrito a la sección de Cardiología Clínica, con el compromiso de coordinar su actividad con la comisión de trabajo  SEC-SEOM-SEOR-SEHH.

Desde noviembre de 2017 el GT ha conseguido dar un gran impulso al proyecto con las múltiples estrategias descritas en este informe. Esta actividad tiene un gran reconocimiento tanto a nivel nacional como internacional y ha propiciado la inclusión del GT en grupos internacionales como el grupo ÍberoLatinoAmericano de Cardio-Oncología (ILACO) y la Sociedad Internacional de Cardio-oncología (ICOS).

Las actividades del grupo van encaminadas a mejorar los ámbitos asistenciales, de investigación, de docencia y de formación y se concretan en los siguientes apartados:

✓ Proyectos institucionales

✓ Publicaciones

✓ Proyectos de formación/educación y reuniones científicas

✓ Proyectos destinados a pacientes

Para el año 2023-24 los objetivos son:

✓ Potenciar la actividad de investigación y de formación en cardio-oncología.

✓ Continuar con la formación de los residentes en cardio-oncología, manteniendo el curso anual para residentes.

  • Mantener la colaboración activa con Grupos nacionales e internaciones relacionados.
  • Promover la difusión de las actividades en redes sociales.
  • Introducir como tema de trabajo el tratamiento RT de las Arritmias Ventriculares.
  • Se trabajará en la creación consensuada de un nombre de fantasía para este grupo.
  • Contribuir a la creación de un Core Curriculum en Cardio-Oncología.
1. Publicaciones.

Stratification and management of cardiovascular risk in cancer patients. A consensus document of the SEC, FEC, SEOM, SEOR, SEHH, SEMG, AEEMT, AEEC, and AECC. Rev Esp Cardiol.2021;74(5):438-448.   https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0300893220306886?via%3Dihub

Cardio-Onco-hematología laboral. Protocolización coordinada. Documento de consenso. Rev Asoc Esp Espec Med Trab 2019, 28: 328-336. https://scielo.isciii.es/pdf/medtra/v28n4/1132-6255-medtra-28-04-328.pdf

2. Actividad docente

2022

  • ILACO 2022 (18-20 mayo 2022): el GT ha colaborado en la organización del segundo congreso ibero-latino-americano de cardio-oncología (ILACO 22) que además ha contado con el aval científico de SEOM, SEOR, SEHH https://ilacocongress.com/virtual/  

 

                2021

  • Mesa de cardio–oncología en el I Congreso Virtual de la SEOR. Estrategias para prevenir  la enfermedad cardiovascular inducida por radiación / cardio-oncology roundtable:  strategies to prevent radiation-induced cardiovascular disease.

                2019

3. Guías Clínicas/ Documentos

 

  •    Colaboración con la AECC en las reuniones anuales de Cardiotox y reuniones anuales de encuentros con pacientes.

2019

  • Se presenta el proyecto de COH de la SEC/SEOM/SEOR/SEHH.
  • COH Laboral: proyecto de colaboración del grupo con las sociedades de medicina laboral y enfermería laboral con el apoyo de SEOM-SEOR-SEHH-SEMG. El proyecto se presenta de forma oficial en la casa del Corazón. Protocolización coordinada. Documento de consenso- Rev Asoc Esp Med Trab. Dic 2019. Vol28. Nº4. 236-343.

2017

  • Se firmó un convenio de colaboración SEC/SEOM/SEOR/SEHH para generar en la plataforma de mimocardio un perfil nuevo de pacientes: “Mimocardio cáncer”.
+
Valencia
Dra. Yolanda Real Kotbani
Hospital Universitari I Politecnic la Fe

+
Valladolid
Dra. Patricia Diezhandino Garcia
Hospital Clínico Universitario de Valladolid

Dr. Juan Francisco Gutiérrez Cara
Hospital Clínico Universitario de Valladolid

+
Tarragona
Dra. Meritxell Arenas Prat
Hospital Universitario Sant Joan de Reus

+
Sevilla
Dra. Yuly Carolina Ortiz Bautista
Hospital Universitario Virgen Macarena

+
Salamanca
Dra. Celia Nicolás Boluda
Hospital Clínico Universitario de Salamanca

Dr. Luis Alberto Pérez Romasanta
Hospital Clínico Universitario de Salamanca

+
Ourense
Dra. Nuria Rodríguez de Dios
Complejo Hospitalario Universitario de Ourense – CHUO

+
Málaga
Dra. Clara Fernández Diaz-Fierros
Clínica Xanit-Limonar. Grupo Vithas

Dra. Miriam Palomas Moreno
Hospital Regional Universitario de Málaga

Dra. Andrea Puertas Cruz
Hospital Regional Universitario de Málaga

+
Madrid
Dra. Belén Belinchón Olmeda
Hospital Universitario La Paz

Dr. Enrique Amaya Escobar
Hospital Universitario Rey Juan Carlos I de Móstoles

Dra. Inmaculada Navarro Domènech
Hospital Universitario La Paz

Dr. Abraham Ocanto Martínez
Hospital Universitario de Torrejón

Dra. Isabel Rodríguez Rodríguez
Hospital Universitario La Paz

Dra. Rosa Morera López
Hospital Universitario La Paz

Dra. Aurea Manso de Lema
Hospital Universitario La Paz

Dra. María Dolores De las Peñas Cabrera
Hospital Universitario Rey Juan Carlos I de Móstoles

Dr. José Antonio Domínguez Rullan
Hospital Universitario Ramón y Cajal

Dra. Elísabet González Del Portillo
Hospital Universitario de La Paz

Dr. José Fermín Pérez-Regadera Gómez
Hospital Universitario 12 de octubre

Dr. Manuel Gonzalo Vázquez Masedo
Hospital Universitario Clínico San Carlos

+
Lleida
Dra. Virginia García Reglero
Hospital Universitario Arnau de Vilanova

Dra. Sara Vázquez González
Hospital Universitario Arnau de Vilanova

+
Granada
Dra. Olga Liñán Díaz
Hospital Universitario Clínico San Cecilio

Dra. Rosario Ching López
Hospital Universitario Virgen de las Nieves

Dra. María Martín Vazquez
Hospital Universitario Virgen de las Nieves

+
Girona
Dra. Arancha Eraso Urién
Institut Català d’Oncologia Girona – ICO Girona

+
Córdoba
Dra. Amalia Palacios Eito
Hospital Universitario Reina Sofía

+
Ciudad Real
Dra. Lisselott Torres Pérez
GenesisCare Alcazar de San Juan

+
Castellón
Dra. Patricia Plaza Ortega
Consorcio Hospital Provincial de Castellón

+
Barcelona
Dr. Manuel Ignacio Algara López
Hospital del Mar – Parc de Salut Mar

Dr. Francesco Amorelli
Hospital del Mar – Parc de Salut Mar

Dra. Victoria Magdalena Reyes López
Hospital Universitario Vall d’Hebrón

A Coruña Albacete Alicante Almería Asturias Álava Ávila Badajoz Barcelona Burgos Cantabria Castellón Ciudad Real Cuenca Cáceres Cádiz Córdoba Gipuzkoa Girona Granada Guadalajara Huelva Huesca Islas Baleares Jaén La Rioja Las Palmas León Lleida Lugo Madrid Murcia Málaga Navarra Ourense Palencia Pontevedra Salamanca Santa Cruz de Tenerife Segovia Sevilla Soria Tarragona Teruel Toledo Valencia Valladolid Bizkaia Zamora Zaragoza
PORTUGAL
Dr. Roberto Jesús Manchón Asenjo
Centro Hospitalar De Trás-Os-Montes E Alto Douro, E.P.E.




– Acta de la reunión del 19/01/2023 << VER DOCUMENTO >>