Dride is an driving school company that specializes in teaching driving an help to get certificate to their learning customers..

¿Cómo asociarse?

Grupo oncogeriatria

ONCOGERIATRÍA

Grupo de Trabajo

RESPONSABLES
pilar samper
Coordinadora
Dra. Pilar Samper

Hospital Universitario Rey Juan Carlos I de Móstoles

Introducción y Objetivos

Introducción

El cáncer es una enfermedad estrechamente relacionada con el envejecimiento, siendo su incidencia once veces mayor en personas mayores de 65 años en comparación con sujetos más jóvenes. Según proyecciones epidemiológicas, para el año 2030 el 70% de todos los tumores se presentaran en personas mayores de 65 años. Esta demanda creciente requerirá atención especializada en materia de detección, valoración y tratamiento del cáncer en personas mayores. Curiosamente, los datos específicos sobre el manejo del cáncer en ancianos son escasos. Sólo el 10% de los pacientes incluidos en estudios clínicos sobre el cáncer tienen más de 70 años. Y por otra parte, existen muchas lagunas en el manejo de esta población, y muchas de las decisiones terapéuticas son tomadas en base a “criterios de edad avanzada” sin tener evidencia científica, ni formación específica en el área de Oncogeriatría.

Desde una perspectiva general, el objetivo del tratamiento de pacientes oncológicos con edad avanzada, debe enfocarse en maximizar los beneficios y minimizar los riesgos asociados, siempre en búsqueda de mantener o mejorar la funcionalidad y calidad de vida del paciente. Por lo tanto, la adecuada identificación de los pacientes que obtendrán mayor beneficio del tratamiento y la programación de las intervenciones médicas y sociales inherentes al mismo, son puntos cruciales al tomar una decisión clínica.

Objetivos:

1.- Reactivar el grupo

2.- Elaborar una encuesta Nacional sobre la situación en España de la Oncogeriatria.

3.- Contactar con los coordinadores de grupo de Oncogeriatria de la Sociedad española de Geriatría y de la Sociedad de Oncología Medica para poner en marcha proyectos en conjunto.  

4.- Organizar una Mesa de Oncogeriatria en el Congreso SEOR 2022.

5.- Elaborar unas Recomendaciones de evaluación de fragilidad en Oncología Radioterápica (dirigido a Servicios que no disponen de GERIATRIA)

6.- Elaborar unas Recomendaciones para revertir la fragilidad en Oncología Radioterápica.

7.- Realizar un MASTER de Oncogeriatria dirigido a Geriatras, Medicina Interna y Médicos de familia. En Colaboración con los grupos de Oncogeriatria de la Sociedad española de Geriatría y de la Sociedad de Oncología Medica.

8.- Organizar Jornadas transversales de Oncogeriatría:

– 1º Jornada de Oncogeriatria: Cáncer de próstata en paciente mayor frágil. El 30 de Marzo 2023.

– 2º Jornada de Oncogeriatria: Cáncer de mama en paciente mayor frágil. Previsto realizarlo en Septiembre del 2023.

– 3º Jornada de Oncogeriatría: Evaluación de la fragilidad en Oncologia Radioterápica. Previsto realizarlo para Enero del 2024. Dirigido a Onco RT y ENF

1. Publicaciones.
  • Encuesta Nacional sobre la situación en España de la OncogeriatriaPoster  Congreso SEOR 2022.
  • Evaluación de fragilidad en pacientes ancianos. Póster Congreso SEOR 2022
  • Evaluación de fragilidad en pacientes ancianos. Póster Congreso SEOR 2022
  • Pacientes geriátricos tratados con protones. Póster Congreso SEOR 2022
  • Cáncer de cabeza y cuello en pacientes ancianos. Póster Congreso SEOR 2022
  • QTRT neoadyuvante en cáncer rectal localmente avanzado. Póster Congreso SEOR 2022
  • COMUNICACIÓN ORAL CONGRESO SEOR 2022: STEREOTACTIC ABLATIVE RADIOTHERAPY AND ANTI- PD-1/L1 IN OLIGOPROGRESSIVE ELDERLY PATIENTS. A VERA ROSAS, J ZAFRA, R CHICAS-SETT, D RODRIGUEZ ABREU, J CASTILLA, G BENÍTEZ, J.L ONIEVA, M LLORET, P.C LARA, I BARRAGAN – DESCARGAR
  • RIESGO DE DEMENCIA Y/O ALZHEIMER EN PACIENTES CON CANCER DE PROSTATA TRATADOS CON DEPRIVACION ANDROGENICA. P. Samper Ots. – DESCARGAR
2. Actividad docente

2024

    • Presentacion de la Jornada de Oncogeriatria que se realizó  el dia 23 de Abril 2024 con el título  “Evaluación Integral en el abordaje multidisciplinar del CPHSm en paciente anciano.” DESCARGAR

2023

    • Participación en la II Jornada NUEVOS RETOS DE LA ONCOGERIATRIA. Desarrollando modelos de atención a medida para los mayores. Organizado por el grupo de Oncogeriatria de la SEGG. En Madrid el 9 de Marzo de 2023. PROGRAMA
    • MESA I: Cáncer de pulmón en paciente mayor: Esquemas de Radioterapia adaptados en NSCLC estadios III y IV cómo disminuir la toxicidad y evitar el infratratamiento. Dra. Andrea Bobo Jaureguizar.
    • MESA 2: Cáncer de mama en paciente mayor: ¿Qué opciones ofrece la Radioterapia para las pacientes frágiles? Dra Carolina de la Pinta Alonso.
    • 1º Jornada de Oncogeriatria: Cáncer de próstata en paciente mayor frágil. Fecha 30 de Marzo del 2023.  PROGRAMA  

2022

    • Sesión Científica ONCOGERIATRIA en el Congreso SEOR 2022, el día 30/9/2022 de 10 – 11 h.  

Discusora: Dra. Vanessa Jerviz Guía

¿Para qué sirve evaluar fragilidad o hacer una valoración geriátrica integral en el paciente mayor que va a recibir radioterapia?

Dra. Myriam Rodríguez Couso

¿Impacta la radioterapia en el paciente mayor frágil?.

Dra. Pilar Samper Ots

      • Presentación de la aportación del grupo de Oncogeriatria al Congreso SEOR 2022 en Onco-Radioforum. Diciembre 2022.

 

3. Guías Clínicas/ Documentos
  • Recomendaciones de evaluación de fragilidad en Oncología Radioterápica. Coordinadores: Dra. Vanesa Jerviz y Dra. Beatriz Gil Haro

 

2022

– Estudio RECOPPA: Radioterapia estereotáxica corporal pulmonar en pacientes ancianos (> 70 años) con cancer de pulmón de células no pequeñas (CPNCP) en estadio precoz. Coordinador: Dr. Luis Pérez Romasanta

– Estudio de Calidad de vida en pacientes ancianos en Radioterapia. Coordinadora: Dra Samper.

– Score de Toxicidad de radioterapia en ancianos. Coordinadora: Dra. De las Peñas

+
Zaragoza
Dra. Reyes Ibáñez Carreras
Hospital Universitario Miguel Servet

Dra. Manuela Lanzuela Valero
Hospital Universitario Miguel Servet

+
Valencia
Dr. José Luis Monroy Antón
Hospital Universitario de La Ribera

Dra. Yolanda Real Kotbani
Hospital Universitari I Politecnic la Fe

+
Toledo
Dra. María Vicenta Carrizo Ibarra
Hospital Universitario de Toledo

Dra. Eva María Lozano Martín
Hospital Universitario de Toledo

Dra. Carla Sánchez Cortés
Hospital Universitario de Toledo

Dra. Cristina Laria Font
GenesisCare Talavera de la Reina

+
Sevilla
Dra. Yuly Carolina Ortiz Bautista
Hospital Universitario Virgen Macarena

+
Segovia
Dra. María Graciela García Álvarez
Hospital Recoletas Segovia

+
Santa Cruz de Tenerife
Dr. Jose Javier Martín Ortega
Hospital Universitario Nuestra Señora de La Candelaria

+
Salamanca
Dra. Cristina Cigarral García
Hospital Clínico Universitario de Salamanca

Dr. Luis Alberto Pérez Romasanta
Hospital Clínico Universitario de Salamanca

+
Pontevedra
Dra. Sara Montemuiño Muñiz
Hospital do Meixoeiro

+
Málaga
Dr. Jorge Alfonso Contreras Martínez
Hospital Regional Universitario de Málaga

Dr. Álvaro Flores Sánchez
GenesisCare Málaga

Dra. Miriam Palomas Moreno
Hospital Regional Universitario de Málaga

Dra. Maria del Mar Pérez Martín
Hospital Regional Universitario de Málaga

Dra. Andrea Puertas Cruz
Hospital Regional Universitario de Málaga

+
Madrid
Dr. Enrique Amaya Escobar
Hospital Universitario Rey Juan Carlos I de Móstoles

Dra. Raquel Benlloch Rodriguez
Hospital Universitario Puerta de Hierro-Majadahonda


Dra. Andrea Bobo Jaureguizar

Dra. Carolina De la Pinta Alonso
Hospital Universitario Ramón y Cajal

Dra. María Dolores De las Peñas Cabrera
Hospital Universitario Rey Juan Carlos I de Móstoles

Dra. Celia García Torres
Hospital Universitario Rey Juan Carlos

Dra. Beatriz Gil Haro
Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda

Dra. Elísabet González Del Portillo
Hospital Universitario de La Paz

Dra. Aurea Manso de Lema
Hospital Universitario La Paz

Dra. Margarita Martín Martín
Hospital Universitario Ramón y Cajal

Dra. Rosa María Meiriño Seoane
Clinica Universidad de Navarra

Dra. Rosa Morera López
Hospital Universitario La Paz


Dra. Stephanyie Payano Hernández

Dra. Sara Pedraza Fernández
Hospital Universitario 12 de octubre


Dra. Aurora Rodríguez Pérez

Dra. Mª Ángeles Ruiz Rodríguez
Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda


Dra. Pilar María Samper Ots

+
Lleida
Dra. Elena García Alonso
Hospital Universitario Arnau de Vilanova

Dr. Moisés Mira Flores
Hospital Universitario Arnau de Vilanova

+
La Rioja
Dr. Gustavo Ossola Lentati
Fundación Rioja Salud

+
A Coruña
Dra. Inés Formoso García
Hospital Clinico Universitario Santiago de Compostela

+
Granada
Dr. Angel José Acosta Rojas
Genesiscare Granada

Dra. Isabel Castillo Pérez
Hospital San Cecilio

Dra. Vanessa Gabriela Jerviz Guía
Hospital San Cecilio

Dra. María Martín Vazquez
Hospital Universitario Virgen de las Nieves

+
Girona
Dra. Arancha Eraso Urién
Institut Català d’Oncologia Girona – ICO Girona

+
Castellón
Dra. Patricia Plaza Ortega
Consorcio Hospital Provincial de Castellón

+
Cantabria
Dr. Santiago Mariano Martín Pastor
Hospital Universitario Marqués de Valdecilla

+
Cádiz
Dra. María Acuña Mora
Hospital Universitario Punta Europa

+
Barcelona
Dr. Sergio Benavente Norza
Hospital Universitario Vall d’Hebrón

Dra. Alicia Lozano Borbalás
Institut Catala D´Oncologia (ICO)

+
Asturias
Dra. Ana Isabel Alonso García
Hospital Universitario central de Asturias (HUCA)

A Coruña Albacete Alicante Almería Asturias Álava Ávila Badajoz Barcelona Burgos Cantabria Castellón Ciudad Real Cuenca Cáceres Cádiz Córdoba Gipuzkoa Girona Granada Guadalajara Huelva Huesca Islas Baleares Jaén La Rioja Las Palmas León Lleida Lugo Madrid Murcia Málaga Navarra Ourense Palencia Pontevedra Salamanca Santa Cruz de Tenerife Segovia Sevilla Soria Tarragona Teruel Toledo Valencia Valladolid Bizkaia Zamora Zaragoza
México
Dra. Cynthia Liliana Morales Villareal
Hospital Christus Muguerza

Portugal
Dr.Roberto Jesús Manchón Asenjo
Centro Hospitalar De Trás-Os-Montes E Alto Douro, E.P.E.

Reino Unido
Dra. Maria Almudena Cascales García
Beatson West of Scotland Cancer Centre