https://www.segg.es/
Dride is an driving school company that specializes in teaching driving an help to get certificate to their learning customers..
¿Cómo asociarse?
Sign up to get update news about us
Grupo de Trabajo
Hospital Universitario Rey Juan Carlos I de Móstoles
El cáncer es una enfermedad estrechamente relacionada con el envejecimiento, siendo su incidencia once veces mayor en personas mayores de 65 años en comparación con sujetos más jóvenes. Según proyecciones epidemiológicas, para el año 2030 el 70% de todos los tumores se presentaran en personas mayores de 65 años. Esta demanda creciente requerirá atención especializada en materia de detección, valoración y tratamiento del cáncer en personas mayores. Curiosamente, los datos específicos sobre el manejo del cáncer en ancianos son escasos. Sólo el 10% de los pacientes incluidos en estudios clínicos sobre el cáncer tienen más de 70 años. Y por otra parte, existen muchas lagunas en el manejo de esta población, y muchas de las decisiones terapéuticas son tomadas en base a “criterios de edad avanzada” sin tener evidencia científica, ni formación específica en el área de Oncogeriatría.
Desde una perspectiva general, el objetivo del tratamiento de pacientes oncológicos con edad avanzada, debe enfocarse en maximizar los beneficios y minimizar los riesgos asociados, siempre en búsqueda de mantener o mejorar la funcionalidad y calidad de vida del paciente. Por lo tanto, la adecuada identificación de los pacientes que obtendrán mayor beneficio del tratamiento y la programación de las intervenciones médicas y sociales inherentes al mismo, son puntos cruciales al tomar una decisión clínica.
1.- Reactivar el grupo
2.- Elaborar una encuesta Nacional sobre la situación en España de la Oncogeriatria.
3.- Contactar con los coordinadores de grupo de Oncogeriatria de la Sociedad española de Geriatría y de la Sociedad de Oncología Medica para poner en marcha proyectos en conjunto.
4.- Organizar una Mesa de Oncogeriatria en el Congreso SEOR 2022.
5.- Elaborar unas Recomendaciones de evaluación de fragilidad en Oncología Radioterápica (dirigido a Servicios que no disponen de GERIATRIA)
6.- Elaborar unas Recomendaciones para revertir la fragilidad en Oncología Radioterápica.
7.- Realizar un MASTER de Oncogeriatria dirigido a Geriatras, Medicina Interna y Médicos de familia. En Colaboración con los grupos de Oncogeriatria de la Sociedad española de Geriatría y de la Sociedad de Oncología Medica.
8.- Organizar Jornadas transversales de Oncogeriatría:
– 1º Jornada de Oncogeriatria: Cáncer de próstata en paciente mayor frágil. El 30 de Marzo 2023.
– 2º Jornada de Oncogeriatria: Cáncer de mama en paciente mayor frágil. Previsto realizarlo en Septiembre del 2023.
– 3º Jornada de Oncogeriatría: Evaluación de la fragilidad en Oncologia Radioterápica. Previsto realizarlo para Enero del 2024. Dirigido a Onco RT y ENF
2024
2023
2022
Discusora: Dra. Vanessa Jerviz Guía
¿Para qué sirve evaluar fragilidad o hacer una valoración geriátrica integral en el paciente mayor que va a recibir radioterapia?
Dra. Myriam Rodríguez Couso
¿Impacta la radioterapia en el paciente mayor frágil?.
Dra. Pilar Samper Ots
– Estudio RECOPPA: Radioterapia estereotáxica corporal pulmonar en pacientes ancianos (> 70 años) con cancer de pulmón de células no pequeñas (CPNCP) en estadio precoz. Coordinador: Dr. Luis Pérez Romasanta
– Estudio de Calidad de vida en pacientes ancianos en Radioterapia. Coordinadora: Dra Samper.
– Score de Toxicidad de radioterapia en ancianos. Coordinadora: Dra. De las Peñas