grupo Oncología pediatrica

PEDIÁTRICA

Grupo de Oncología Pediátrica

RESPONSABLES
Coordinadora
Dra. Patricia Cabrera Roldán

H.U. Virgen Rocío, Sevilla

Coordinadora
Dra. Mónica Ramos Albiac

H.U. Sant Joan de Reus, Tarragona

Introducción y Objetivos

  1. Creación de un grupo de especialistas de Oncología Radioterápica que trabajen en la patología pediátrica y de adolescentes.
  2. Facilitar y promover la formación continuada de residentes y especialistas de Oncología Pediátrica en la patología pediátrica y de adolescentes.
  3. Crear un Registro Nacional de Tumores Pediátricos tratados con Radioterapia en cualquiera de sus modalidades.
  4. Establecer una red informática de consulta de casos.
  5. Colaboración con los grupos nacionales de trabajo de las distintas patologías.
  6. Colaboración en proyectos de investigación.

Objetivos 2019-2021

Siguiendo los objetivos globales del grupo marcados en su refundación en junio 2017, proponemos las siguientes metas para los próximos dos años:

  1. Registro de casos a través del RETI. Tras selección de variables está pendiente de la creación de la base de datos. Se debería plantear un informe común para facilitar la recogida de datos.
  2. Colaboración con SEHOP en los grupos de trabajo. Esta propuesta se hizo a la presidenta de SEHOP y posteriormente se mandó la relación de oncólogos radioterápicos interesados en cada grupo de trabajo. Actualmente está pendiente de aceptación por parte de SEHOP para poder empezar a trabajar.
  3. Participación en la elaboración de un nuevo ensayo del grupo EuroEwing. Es la primera que se invita a nuestro país a participar en un ensayo de este grupo.
  4. Creación de una biblioteca de casos clínicos.
  5. Formación sobre patología pediátrica para especialistas del área y residentes.

En marzo 2017 se ha realizado una encuesta a nivel nacional sobre aspectos básicos epidemiológicos y relacionados con la calidad del tratamiento de radioterapia. Esta encuesta fue contestada por el 75% de los encuestados y ha sido el punto de partida para el relanzamiento del grupo. Los resultados se presentaron como poster en el XIX Congreso Nacional de SEOR celebrado en Santander (apartado Documentos)

  1. Creación del Registro Nacional de Oncología Radioterápica de Tumores Pediátricos. Dra. Erica Collado.
  2. Desarrollo de una red informática de consulta de casos clínicos a nivel nacional. Dra. Isabel de la Fuente.

Para solicitar la incorporación al grupo deberá hacer lo siguiente:

  • Si es socio de SEOR: solicite su alta en administracion@seor.es indicando nombre completo, grupo/s de trabajo al que desea incorporarse, dirección de correo electrónico y centro de trabajo.
  • Si no es socio de SEOR: Deberá darse de alta primero entrando en Asociarse indicando en el desplegable de Grupos de Trabajo, a los que desee pertenecer.
+
Asturias
Alonso Garcia, Ana Isabel
Hospital universitario central de Asturias

Caminero Cueva, María Jesús
Hospital Universitario central de Asturias (HUCA)

Gómez Heras, Laura
Hospital Universitario Central de Asturias

Pérez Payo, Maria Paz
Hospital Universitario central de Asturias (HUCA)

+
Valladolid
Alonso Martínez , Pilar
Hospital Clínico Universitario de Valladolid

+
Ciudad Real
Arregui López , Elena
Hospital General de Ciudad Real

Nieto-Guerrero Gómez, José María
Hospital Universitario de Ciudad Real

Romero Ruperto, Fabiola
Hospital General Universitario de Ciudad Real

+
León
Asín Felipe, Gemma
Complejo Hospitalario de Navarra

+
Madrid
Badal Iranzo, Mª Dolores
Hospital Universitario de La Fe

Collado Ballesteros , Erica
Hospital Universitario de La Fe

De Ingunza Barón, Lourdes
Hospital Universitario Gregorio Marañón

González San Segundo, Carmen
HGU Gregorio Marañón

Magallón de Sebastián, Mª Rosa
Hospital Universitario Puerta de Hierro-Majadahonda

Matute Martín, Raúl
Hospital Universitario de La Paz

+
Las Palmas
Cabrera Diaz-Saavedra, Raquel
Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín

Ferrera Alayon,Laura
Hospital Universitario de Gran Canaria Dr Negrín

Lloret Saez-Bravo , Marta
Hospital Universitario de Gran Canaria Dr Negrín

Salas Salas, Bárbara
Hospital Universitario Dr. Negrín

+
Sevilla
Cabrera Roldán, Patricia
Hospital Universitario Virgen del Rocío

+
Bizkaia
Casquero Ocio, Francisco
Hospital Universitario de Cruces

+
Granada
Ching López, Rosario
Complejo Universitario Hospitalario de Granada Virgen de las Nieves

Del Moral Avila , Rosario
Complejo Universitario Hospitalario de Granada Virgen de las Nieves

+
Murcia
De la Fuente Muñoz, Maria Isabel
Hospital Clínico Universitario Virgen de La Arrixaca

+
Córdoba
García Cabezas , Sonia
Hospital Universitario Reina Sofía

+
Barcelona
Giralt López de Sagredo, Jordi
Hospital Universitario Vall d’Hebrón

Sancho Pardo, Gemma
Hospital de la Santa Creu i Sant Pau

+
Málaga
Hebrero Jimemez, Mª Luisa
Hospital Carlos Haya

+
Santa Cruz de Tenerife
Martín Ortega, José Javier
HUNS de Candelaria

+
Valencia
Moreno Yubero, Araceli
Fundación Instituto Valenciano de Oncología (FIVO) Alcoy

+
Islas Baleares
Ortiz González , Irene
Hospital Universitari Son Espases

+
Zaragoza
Puertas Valiño, Mª del Mar
Hospital Universitario Miguel Servet

+
A Coruña
Victoria Fernández, Concepción
Hospital Clinico de Santiago de Compostela

A Coruña Albacete Alicante Almería Asturias Álava Ávila Badajoz Barcelona Burgos Cantabria Castellón Ciudad Real Cuenca Cáceres Cádiz Córdoba Gipuzkoa Girona Granada Guadalajara Huelva Huesca Islas Baleares Jaén La Rioja Las Palmas León Lleida Lugo Madrid Murcia Málaga Navarra Ourense Palencia Pontevedra Salamanca Santa Cruz de Tenerife Segovia Sevilla Soria Tarragona Teruel Toledo Valencia Valladolid Bizkaia Zamora Zaragoza