Los proyectos de las siete comunidades que albergarán los diez centros de protonterapia financiados por la Fundación Amancio Ortega ya están en marcha
Son obras «muy importantes» que equivalen a construir otros tantos hospitales, explica el doctor Antonio José Conde, de la Sociedad Española de Oncología Radioterápica
Es la técnica radioterápica más avanzada y segura para tratar determinados tipos de cáncer. Las siete comunidades –Andalucía, Cataluña, Madrid, Comunidad Valenciana, Galicia, Canarias y País Vasco- que albergarán los diez centros de protonterapia financiados por la Fundación Amancio Ortega pisan el acelerador para arrancar las obras donde se ubicarán los equipos. Se espera que, a mediados de 2026, casi todas las unidades ya estén en funcionamiento. Algunas, antes. «España va a ser el país del mundo donde haya mayor número de instalaciones y un mayor acceso a esta tecnología. Además, público y con equidad«, admite entusiasmado a EL PERIÓDICO DE ESPAÑAel doctor Antonio José Conde, coordinador de la Plataforma Multidisciplinar de Protonterapia de la Sociedad Española de Oncología Radioterápica SEOR (SPromp).
Comments are closed