Capítulo 60
Sir Ernest Rock Carling, B.W. Windeyer and D.W. Smithers. London 1955 Este magnífico texto, muy bien editado en tapa rígida
Dride is an driving school company that specializes in teaching driving an help to get certificate to their learning customers..
¿Cómo asociarse?
Sign up to get update news about us
Sir Ernest Rock Carling, B.W. Windeyer and D.W. Smithers. London 1955 Este magnífico texto, muy bien editado en tapa rígida
Bewegungsbestrahlung. Georg Thieme Verlag. Stuttgart, 1959 En este capítulo comentamos un libro curioso. Que tengamos noticia es el único dedicado
EL RINCÓN DE LOS LIBROS ELECTRO -RADIO THERAPIE. L. Delherm. 1951 Publicado por la editorial Masson et Cie. de París
EL RINCÓN DE LOS LIBROS TRAITEMENT PAR LE RADIUM DE QUELQUES NEOPLASMESS. de NABIAS. 1927 En 1922, hace ya más
EL RINCON DE LOS LIBROSTERAPEUTICA FISICA. A. Botti et al. 1928 El libro titulado “Terapéutica Física” consta de dos volúmenes.
EL RINCON DE LOS LIBROSTECHNOLOGICAL BASIS OF RADIATION THERAPY: Practical Clinical Applications. Seymour H. Levit and Norah du V. Tapley
EL RINCON DE LOS LIBROSRADIATION THERAPY. W.T. Murphy. 1967 Walter T. Murphy, jefe del Departamento de Radioterapia del Hospital General
PRESENTACIÓN Hace ya un tiempo, en una conversación mantenida con miembros del equipo directivo de nuestra Sociedad, la SEOR, comentamos
EL RINCON DE LOS LIBROS RESULTADOS PRIMARIOS OBTENIDOS CON LA ROENTGENTERAPIA DE CHAOUL EN EL TRATAMIENTO DE DIVERSAS LOCALIZACIONES DEL
EL RINCON DE LOS LIBROSCLINIQUE MÉDICALE. TRAITÉ DES MALADIES CANCERÉUSES. J.B. Cayol. 1833 En una librería de libros antiguos de
EL RINCON DE LOS LIBROSRADIATION BIOLOGY. ALISON P. CASARETT En esta edición comentamos un texto de radiobiología que presenta unas
EL RINCON DE LOS LIBROSPRECIS DE CURIETHERAPIE. B. PIERQUIN Este manual de curieterapia del Pr. Bernard Pierquin, denominación que en
Este texto de radioterapia tiene un título un tanto curioso, ya que en traducción literal, sería “Libro de texto sobre
El texto que comentamos en esta entrega es, hasta donde tengo conocimiento, el único de aquellos años escritos para que
Hoy comentamos uno de los pocos libros originales de nuestro país que tiene relación con la Oncología Radioterápica. Su autor,
En esta edición de la serie vamos, por primera vez, a hablar de un personaje sin ninguna relación directa con
En el primer tercio del siglo XX se escribieron numerosos textos de Radiología y Radioterapia. Las variadas aplicaciones de los
En esta edición presentamos un libro curioso, de trayectoria poco habitual. Se titula “Fundamentos de Radiodiagnóstico y Radioterapia”. Forma parte
Hoy presentamos un texto de los más antiguos. Se trata del libro titulado “Compendio de Oncología o Tratado de los
Siguiendo con otro autor vienés relacionado con el tema del uso de las radiaciones en la práctica médica, presentamos en
Hoy presentamos un interesante libro de los primeros tiempos de la radioterapia. Se titula “Tratamiento con Radium de los tumores
ANTE TODO UNAS PALABRASEn este Boletín de SEOR llegamos a los veinte capítulos de Una Mirada al Pasado. En ellos
Hoy presentamos un libro de radioterapia clínica, que creo, hasta donde llega mi conocimiento, que es de los pocos sino
En esta edición presentamos a un oncólogo radioterápico al que todos debemos mucho en el desarrollo de nuestra especialidad desde
Siguiendo en el tema de la producción bibliográfica en Radiobiología, hoy presentamos un texto que tuvo un gran impacto y
Desde el confinamiento de estos días a causa del coronavirus, he seleccionado de la biblioteca un par de libros que
No creo que sea una exageración decir que casi todos los que hacíamos la especialidad, que entonces se llamaba Electroradiologia,
Este libro fue publicado en castellano en 1989 por Vector Ediciones en Madrid. Es un manual de formato medio, encuadernado
En esta edición queremos rendir homenaje y recuerdo a un especialista ejemplar y gracias al cual la Oncología Radioterápica en
Hoy queríamos presentaros un libro titulado Lecciones de Terapéutica Física. Su autor es el valenciano Dr. J. García Zarandieta y
Hace pocos meses, a finales de 2018, se ha publicado en España la traducción al castellano de la obra de
El libro que os presentamos este mes es una obra curiosa de procedencia alemana. En la portada de tapa dura
Sebastián Recasens nació en Barcelona en 1863. Fue un estudiante precoz, ya que se licenció en Medicina en la Universidad
El desarrollo de una especialidad médica precisa de un sistema de expresión que permita la divulgación e intercambio de los
Este libro es uno de los pocos de nuestra especialidad traducidos al castellano. Fue editado por la Editorial Pubul, ya
Anastas Kotzareff se doctoró en Medicina en París y en Ginebra en los años 20 del siglo pasado. Ejerció principalmente
En la década de los años 50 del siglo pasado, la difusión de los tratamientos de radioterapia externa generó la
Todos en mayor o menor medida conocemos en líneas generales la historia del descubrimiento de los rayos X por Roentgen
Pocos libros de Radiología y más específicamente de Radioterapia se han traducido al español. Uno de ellos, probablemente de los
La Filatelia en nuestro ámbito Sabido es que los sellos de correo no han servido solo para la finalidad para
En una conversación reciente con el actual Presidente de la SEOR, Dr. Carlos Ferrer, comentamos el desconocimiento frecuente entre los